Parque pailalén

El Parque

Parque Pailalén nace como la evolución de Observatorio y Restaurant Pailalén, un proyecto con más de 15 años de experiencia promoviendo y desarrollando actividades de turismo de intereses especiales en un fundo de montaña ubicado en el Cajón del Maipo, el cual cuenta con observatorio astronómico, planetario, restaurant temático, cafetería, senderos educativos, extensos y tranquilos espacios de naturaleza, entre otros.

Este camino ha permitido la adquisición de un conocimiento profundo sobre las diversas expresiones –muchas veces ocultas- del patrimonio natural y cultural de un territorio que en Parque Pailalén permite entregar experiencias únicas de aventura y descanso, haciendo esto parte del viaje más importante: el viaje hacia nosotros mismos.

Parque Pailalén

Nuestro nombre, nuestra actitud

La palabra “Pailalén”, que en mapuzungún significa “estar de espalda en la tierra mirando el cielo”, representa el propósito de nuestro Parque: ser un lugar de conexión, donde quienes nos visiten puedan vivir experiencias de contacto con la naturaleza, la cultura, las ciencias y la espiritualidad. Y es que estas dimensiones, que podrían parecer muy diferentes entre sí, en Pailalén conviven como partes de una propuesta de valor única y pensada para activar todos los sentidos.

De esta forma, Parque Pailalén, un lugar que por más de 15 años ha sido un referente en astro turismo en la Región Metropolitana, hoy se proyecta como un parque de montaña que a través de múltiples alternativas permite a sus visitantes escapar del ruido y conectarse con la esencia del Cajón del Maipo manifestada en imponentes paisajes de cordillera, los sabores de la gastronomía del territorio, las actividades al aire libre y la impagable sensación de tranquilidad que entrega un lugar que, pese a estar muy cerca de Santiago, permite dejar atrás el ruido y el movimiento propio de la urbe, integrándonos al propio ritmo de la naturaleza.

El Fundo de montaña San Lorenzo, ubicado a 51 kilómetros de Santiago en la comuna de San José de Maipo, es el hogar de Parque Pailalén. Con una superficie de más de 1.000 hectáreas, está equipado con un Observatorio Astronómico, Planetario, Restaurant temático, cafetería, heladería y senderos educativos, todo en un entorno natural que impresiona y encanta. Estos atributos, junto a un equipo humano de excelencia, son los ejes sobre los cuales brindamos experiencias inolvidables para quienes nos visitan.

Parque Pailalén

Quienes somos

Todos quienes conformamos el equipo Parque Pailalén tenemos una relación de vida con el territorio en el cual nos encontramos, el Cajón del Maipo. Esta relación con el lugar nos permite conocerlo y apreciarlo, entendiendo que se trata de un territorio de enorme valor patrimonial tanto natural como cultural, en el cual buscamos colaborar para su conservación, difusión y puesta en valor.

El Cajón del Maipo posee destinos indómitos repartidos a lo largo de su extensa geografía, con potencial turístico de nivel mundial. Al apreciar sus macroformas de relieve, la belleza de múltiples cascadas cordilleranas o el imponente vuelo del cóndor, entendemos que se trata de un lugar especial.

Las primeras formas de vida del planeta y los primeros habitantes de la zona central de Chile también lo entendieron así y dejaron su legado al futuro en expresiones cómo fósiles, petroglifos y lugares de adoración que han logrado perdurar hasta hoy.

Como organización entendemos que somos parte de un orden mayor y que la actividad humana sólo será sostenible en la medida de la armonía que consiga generar con el ecosistema del cual participa.

La búsqueda continua de ese punto de encuentro es nuestra mayor motivación al momento de brindar experiencias, las cuales sean capaces de colaborar en la generación de un impacto ambiental, social y económico en el territorio.

Propósito | Visión | Misión

Propósito

Somos un equipo en un Parque de Montaña en el Cajón del Maipo que a través de nuestros valores promueve experiencias que permiten la conexión con la naturaleza, el espíritu y la cultura.

Visión

Ser reconocidos como el mejor lugar en el Cajón del Maipo para vivir experiencias de contacto con la naturaleza, el espíritu, la cultura y las ciencias.

Misión

Trabajamos día a día, de manera veraz y consecuente para compartir el lugar a través de experiencias transformadoras en contacto con la naturaleza y sus ritmos.

La historia del proyecto

Parque Pailalén es un proyecto impulsado desde el año 2005 a partir de la adquisición del Fundo San Lorenzo, un predio de más de 1.000 hectáreas ubicado en el Cajón del Maipo, a 51 Km de Santiago. El nombre del Fundo honra al cerro San Lorenzo, ubicado en las inmediaciones del terreno, bajo el cual se ubica una hermosa laguna.

La propuesta inicial estaba orientada al desarrollo de un concepto de turismo de “Fundo de Cordillera”, siendo “San Lorenzo” la marca sobre la cual se desarrollaría dicho proyecto.

Tras la realización de diversos análisis que conjugaran aspectos de proyección de negocio con intereses personales de Iván Gatica, fundador de Parque Pailalén, en el año 2007 se define la impulsión del proyecto “Observatorio Astronómico”, aprovechando las excelentes condiciones de baja contaminación lumínica dadas por la propia geografía del lugar.

Siendo el Observatorio Astronómico la punta de lanza para el desarrollo de las otras dependencias, se iniciaron las obras de construcción, un trabajo que conllevó la dedicación y trabajo de un equipo multi disciplinar y que es una gran historia de emprendimiento, ya que se debieron crear herramientas, caminos y aprovechar –con una importante mezcla de creatividad y perseverancia- las condiciones del lugar para montar un observatorio y un restaurant, literalmente, en la punta del cerro.

A partir de ese entonces, por más de 15 años Pailalén se ha posicionado como una alternativa líder en el desarrollo y fomento del astro turismo en la Región Metropolitana, habiendo sido un escenario visitado por autoridades del mundo público, los espectáculos, el mundo académico y, por supuesto, miles de personas que de manera individual, en familia o con amigos, han podido conectar cuerpo, mente y alma a través de los regalos que ha ofrecido la naturaleza a través de sus cielos, sus montañas, los mágicos atardeceres, el sonido del silencio en la montaña o simplemente al disfrutar de un café al fuego de la chimenea de la Cafetería Pailalén.

Impacto Pailalén

Parque Pailalén busca, a través de diversas formas, posicionarse como un referente no sólo en materia de turismo, sino como una organización vinculada al territorio, que promueve la integración con actores de éste y que busca, sobre todo, generar impactos positivos a la sociedad y el medio ambiente. Para eso desarrollamos iniciativas como:

Área Educación Pailalén. Hemos integrado a nuestro equipo a profesionales especialistas en educación, junto a los cuales estamos trabajando para hacer de Parque Pailalén un lugar en el cual recibir a colegios de todo Chile, especialmente a aquellos del Cajón del Maipo. Estamos convencidos que la naturaleza es la mejor sala de clases y que a través de la astronomía, actividades al aire libre, la gastronomía y la cultura podemos colaborar en sembrar visiones para promover un futuro sostenible.

Sendero Educativo: Nuestro sendero educativo, ubicado a pasos de la Cafetería Pailalén, es gratuito y cuenta con paneles informativos desarrollados por astrónomos y el equipo del proyecto Geoparque Cajón del Maipo, lo cual permite a los visitantes conocer como se formó el territorio, el universo y cómo ha evolucionado la astronomía desde sus inicios hasta nuestros días.

Reforestación Nativa: Hemos implementado un vivero en el cual producimos especies de flora nativa que luego son plantadas en espacios al interior del Parque, promoviendo la forestación responsable y conservando el carácter biogeográfico propio de la extensión del Parque. Prontamente implementaremos información sobre estas especies presentes en tramos del sendero educativo.

Empleabilidad Territorial: Promovemos y priorizamos la contratación, tanto de personal directo como de proveedores, provenientes del territorio. De esta forma colaboramos con la empleabilidad, brindando la posibilidad de trabajar a las personas sin importar edad y/o género.

Energías Renovables: Promovemos la utilización de fuentes de energía renovables, lo cual permita mitigar huellas de agua y carbono. Contamos con paneles solares que permiten abastecer de energía eléctrica a nuestra cafetería, heladería, restaurant, planetario y observatorio astronómico. Seguiremos impulsando este tipo de iniciativas como parte de nuestro compromiso con el medio ambiente.